Aquí hay de todo, se emplean cartuchos de diferentes gramajes y número de perdigón, hay quienes le tiran con sexta, y quienes con novena hacen muy buenos ramilletes, al final todo queda en emplear el cartucho que más confianza nos aporte. De siempre, con 28 gramos, se han abatido divinamente las tórtolas, es un peso que mete una carga sobrada de perdigones de octava, por ejemplo, para descolgar con tranquilidad las tórtolas que nos entran en los puesto de altura media. Sin embargo, en los últimos años se han impuesto los cartuchos de 32 gramos de séptima, si bien debemos avisar que casi todos los modelos de 32 gramos del mercado, cierran el tiro más que los de 34, por ejemplo, de ahí que se fallen muchas tórtolas en los días en que entran a buena altura y a no demasiada distancia. Podemos, a modo orientativo, recomendar 28 - 30 gramos de novena u octava en los puestos donde las tiramos cerca o media distancia, y 30 - 32 como mucho de octava y séptima (si se encuentra 7,5 es lo ideal) para cuando la cosa se pone complicada. Y recordemos, adelantemos bien, es lo mejor, tiremos el cartucho que tiremos.
Bueno, la cosa es así más o menos. Uno debe estar colocado en el puesto antes de la amanecida, la tórtola es madrugadora, yo las he visto pasar aún a oscuras. Lo que me ha dado buenos resultados es buscar algo que ubique a las tórtolas cuando van a comer, me imagino que también necesitan alguna referencia. Por ejemplo una pequeña mancha de moras8para parapetarse, pero que no impida recoger), unos pocos árboles o arbustos en el medio del potrero, la orilla de las cercas, etc. Lo importante es que tengamos una buena visibilidad para verlas entrar, yo intento verlas lo más lejos que pueda, gracias a Dios gozo de buena vista. He estado en posturas donde pasa mucha tórtola pero se le divisa muy encima, las condiciones son más que malas.
El video muestra bastante bien como cazamos la tórtola al vuelo.